#ElPerúQueQueremos
Libro gestado en las aulas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se presentará el 23 de abril en la misma casa de estudios.
Marco Yanayaco
Evento de Killa Sessions será este 9 de mayo en Ritual Virtual, proyecto que busca generar espacio para difundir la música femenina en la escena local.
Christian Reynoso
Inspirado por el arte textil del valle del Colca, Felipe Coaquira construye un mundo de seres oníricos sacados de nuestras comparsas peruanas.
TVRobles
Actividad contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Regional del Callao.
La escritora arequipeña reflexiona a partir de su novela Cantan al hablar (Seix Barral, 2025)
Carlos M. Sotomayor
Joan Jiménez redefine lo afroperuano desde el arte cuestionando los imaginarios establecidos mientras reafirma sus raíces y su experiencia como migrante. “Uso el papel o el lienzo o los pinceles co...
Muestra única explora la relación entre lo sagrado y lo tangible a través del arte virreinal, en una colaboración sin precedentes con instituciones nacionales e internacionales.
Se recuperó además otros fragmentos y un grupo de restos óseos de tiempos prehispánicos, hallados en obras de construcción en un inmueble de La Molina.
Acerca de la exposición “Historia de pueblos originarios, saberes ancestrales”.
Artistas piuranos recrean la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús a través de esta exhibición artística que estará abierta al público hasta fines de abril.
Camila Rodrigo regresa a Lima con una individual dedicada al arte abstracto. La forma resignificada se inaugura el 9 de abril en La Galería de San isidro.
80M84RD3R0
Asociación “Arte Corpus” y Estudio Cigarini Saavedra presentan muestra colectiva de arte contemporáneo en el Museo de Arte de San Marcos.
Entrevista al caricaturista creador del “Piajeno”, famoso cómic piurano.
Libro retrospectivo del artista Bruno Zeppilli es fruto de la exposición “Laberinto de la creación: un viaje pictórico entre sombras y luz”.